Actos de homenajes a veteranos y caídos en Malvinas

El intendente de Vicente López, Jorge Macri y la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, Maria Eugenia Vidal, encabezaron el acto por el 35 aniversario de la Gesta de Malvinas, que se realizó en el Paseo de la Costa de Vicente López. Hubo representantes de diferentes Fuerzas y se realizó un desfile cívico militar.

«Todos como sociedad tenemos una deuda y yo miraba a los veteranos y sus familiares y pensaba que hoy cada uno de los argentinos podemos hacer algo, porque seguro cada uno conoce o va a algún acto y encuentra a un veterano o un familiar de algún caído», expresó la Gobernara en su discurso. Y luego llamó a «empezar por algo chiquito, démosle un abrazo y digámosle ‘gracias’, encontrémonos en la mirada de cada uno de ellos y hagámosle sentir que ya no están más solos, que los reconocemos, que lo valoramos y que no nos vamos a olvidar de ellos, que lo que hicieron valió la pena».

Estuvieron presentes y realizaron un pequeño desfile por el Paseo de la Costa, la sección de Desfile y la Banda del Regimiento de Infantería 1 Patricios (unidad veterana de la Guerra de Malvinas); la sección Compañía del Regimiento de Asalto Aéreo del Ejército Argentino; la sección Compañía de Comandos 601 del Ejército Argentino (unidad veterana de Malvinas); la sección Desfile de Prefectura Olivos; la compañía de Seguridad de la Armada; el Liceo Naval Almirante Brown; el Grupo de Apoyo Departamental de la Policía de la Provincia de Buenos Aires; y la Sección de Veteranos de Guerra de Malvinas de la Prefectura Naval Argentina.

San Isidro rindió su homenaje

El intendente Gustavo Posse presidió la vigilia del sábado y la ceremonia del domingo, por el 35º aniversario de la gesta del Atlántico Sur.

La tradicional vigilia se realizó el sábado por la noche en la plaza Almirante Brown de Villa Adelina. El intendente Gustavo Posse, los ex combatientes, familiares de caídos y vecinos recibieron juntos el 2 de abril, “Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas”.

El domingo por la mañana, la ceremonia tuvo lugar en la plaza Remedios de Escalada, ubicada en la intersección de las avenidas Santa Fe y de la Unidad Nacional, en Acassuso.

El acto comenzó con la entonación del Himno Nacional y un minuto de silencio en memoria de los héroes sanisidrenses caídos en la batalla de Malvinas: Rubén Isidoro Boutron, Héctor Hugo Diez Gómez, Héctor Antonio Dufrechou, Omar Jesús Herrera, Marcelo Sergio Novoa, Marcelo Romero, Fernando Luis Sieyra y César Alberto Zapata.

También se recordó a los ex combatientes que participaron de la guerra y que hoy ya no están: Edgardo Thompson, Mario Peña, Juan Etchecopar, Víctor Becerra, Denis Harvey, Marcelo Araujo, Miguel Alfaro, Carlos Viegas Cascalleira, Julio Ibalo, Alfredo Gómez, Ricardo Álvarez, Jorge Morales, Jesús Herrera, Jorge Claudino, Sergio Borrini y Alberto Eduardo Moretti.

Luego, se colocaron las ofrendas florales al pie del monumento, que fueron entregas por el Municipio, el Concejo Deliberante, la Agrupación de Ex Combatientes de Malvinas de San Isidro y la Sociedad de Propietarios de taxis de San Isidro.

Para finalizar, Posse descubrió una placa en reconocimiento y homenaje a los héroes de Malvinas al cumplirse 35 años del conflicto del Atlántico Sur.

El presidente de la Agrupación ex Combatientes de Malvinas de San Isidro, José Cocchiarale, quien fue recibido por el presidente de la Nación, Mauricio Macri en la quinta presidencial de Olivos, expresó: “Es una alegría que a 35 años de la guerra un presidente nos abra las puertas y se comprometa a continuar luchando por la soberanía nacional de Malvinas”.

“Nosotros siempre contamos con la gran colaboración del municipio, que es muy inclusivo”, añadió Cocchiarale.

El subsecretario de Defensa del Consumidor del municipio y ex combatiente de Malvinas, Raúl Mateos, comentó: “Sentimos un gran orgullo  y nos  reconforta la gran participación de los vecinos. Esto marca el cambio que se dio desde los primeros años de la guerra, donde a la sociedad le costó aceptarnos”.

Participaron de la ceremonia, integrantes de la Agrupación Ex Combatientes de Malvinas de San Isidro, familiares de los ocho soldados de San Isidro que murieron en el conflicto, funcionarios municipales, concejales, consejeros escolares, representantes de entidades intermedias y vecinos.

Estuvieron también presentes representantes del Ejército Argentino, de la Prefectura Naval, de Gendarmería Nacional y de la Policía Federal y Provincial.

Vigilia en Caseros y acto en el Museo del Ejército en Ciudadela

Los 220 veteranos de guerra y 10 caídos en combate que tiene Tres de Febrero, fueron homenajeados en la vigilia del sábado en la Plaza de la Unidad Nacional de Caseros y en un acto en el Museo Histórico del Ejército Argentino de Ciudadela.

El sábado tuvo lugar la vigilia donde los veteranos contaron sus historias de guerra y expusieron sus uniformes, carpas de campaña y material fotográfico de las batallas.

Además se presentó la banda local Bonus Track, el grupo folclórico Imillas y de una lentejeada. A las doce, en un momento emotivo se entonó el Himno Nacional Argentino con la banda del Colegio Militar y luego se presentó una ofrenda floral a los 649 caídos en Malvinas.

Los homenajes continuaron el domingo con una ofrenda floral y un acto en el Museo Histórico del Ejército Argentino de Ciudadela.

En San Martín

Junto a los familiares de los caídos en la guerra, integrantes de la Asociación de Veteranos de Guerra por Malvinas de Gral. San Martín, y del centro de ex combatientes por Malvinas de Gral. San Martín, se conmemoró el Día del Veterano y Caídos en Malvinas.

La ceremonia fue en el hall del Palacio Municipal, con la participación de la Banda del Liceo Militar, y una invocación religiosa a cargo del padre Roberto Di Francesco. Además, hubo representantes de la Ejército Argentino, miembros de la Armada Argentina y de la Fuerza Aérea.