‘Susana Valle: somos Memoria’

La despedida de un padre, que pronto será fusilado, con su hija de 17 es reflejado en el unipersonal «Susana Valle. Somos memoria», que se presentará este viernes 16 a las 17hs en el Auditorio Hugo del Carril, ubicado en avenida Márquez y 9 de Julio de José León Suárez.

Esta obra bajo la dirección de Mario Cura y la interpretación de María Barrena se inspira en la historia real del general Valle y su hija Susana en su último encuentro.
Tras el derrocamiento de Perón en 1955 el general Juan José Valle, comenzó a preparar la rebelión contra la dictadura del general Pedro E. Aramburu, con el fin de devolver la constitucionalidad al país.

Pero el levantamiento fracasó y el 9 de Junio comenzaron los fusilamientos sin ley, Valle se entregó con la esperanza de que se detengan pero no cumplieron y fue encerrado en la Penitenciaría de calle Las Heras. La última persona que lo vio antes de que fuera llevado al pelotón de fusilamiento fue su hija Susana de tan sólo 17 años.

La obra se centra en este último encuentro del 12 de Junio de 1956: lo que se dijeron, la manera en que él se despidió de ella y esas tres cartas que le entregó como legado: Una para ella, otra para su madre y una tercera dirigida al Gral. Aramburu.

A partir de ese momento Susana ya no fue la misma: se transformó en un icono del peronismo y símbolo de la resistencia popular como militante de distintas organizaciones del peronismo revolucionario.

Fue víctima de continua persecuciones con el objetivo firme de borrar su apellido, su descendencia y su historia.